Hace unos años tuvimos en casa un gato siamés (en la imagen, ya viejo) al que llamaba Felinillo porque me parecía que el nombre tenía un aroma cardenalicio y nadie es más parecido a un príncipe de la iglesia que un gato, en su fingida modestia, en su estereotipada elegancia de modales, en su indulgencia para sí mismo y en su secreta agresividad cuando ve afectados sus intereses, y, como corresponde a todo ser vivo, incluso a los cardenales de Roma, Felinillo atravesó un fastidioso periodo de celo que, antes de terminar abruptamente en la oportuna intervención quirúrgica, vino a coincidir con una campaña electoral de la época. Veía al gato cortejar con uñas y dientes a un cojín del sofá y al político dirigirse a la audiencia desde el televisor y los dos tenían el mismo aire absorto, obstinado, casi histérico, mezcla de deseo y de furia. Descubrí entonces que ni el cojín ni la audiencia sentada ante el televisor eran el objeto real del gato y del político, respectivamente, sino el frontón circunstancial de un juego que empezada y terminaba en la satisfacción del propio deseo, dictado por la naturaleza de ambos. La reproducción de la especie, la conquista del poder: un mismo mandato bíblico para personas y bestias. Desde entonces, Felinillo y sus escarceos eróticos con el mobiliario doméstico me vienen a mientes cada vez que un político perora durante la campaña electoral. Es seguro que él se cree refinado, creativo y justo, pero lo cierto es que resulta rudimentario, consabido y oportunista. Lo que distingue al gato del político en sus respectivos afanes es que el primero conserva la dignidad de su naturaleza, o la recupera al instante, mientras que el segundo deja en la memoria del testigo una huella indeleble de que es tonto o malvado. No creo que la virtud democrática de ningún ciudadano de cierta edad sobreviviera si, por un milagro de la memoria, pudiera recordar todo lo que ha tenido que oír durante los innumerables periodos electorales que han jalonado su vida. Nuestro parsimonioso presidente del gobierno en funciones comparte esta fatiga y detesta los mítines, las comparecencias, los debates y, en general, todo lo que tenga que ver con expresiones de celo porque para nuestro presidente el poder político es una derivada del orden mineral de las cosas, del que también forman parte los terremotos, los derrumbes y las inundaciones, pero qué le vamos a hacer. Echar a este personaje de la poltrona es el único objetivo digno de ese nombre en las próximas elecciones, pero ahí están quienes podrían hacerlo, enzarzados en un frenético cortejo con el cojín del sofá de su casa.
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Rodergas en Perdona a tu pueblo, señor
- ManuelBear en ¿A la tercera irá la vencida?
- Rodergas en ¿A la tercera irá la vencida?
- ManuelBear en ¿A la tercera irá la vencida?
- Rodergas en ¿A la tercera irá la vencida?
Archivos
Etiquetas
Alberto Nuñez Feijóo
Albert Rivera
Boris Johnson
Brexit
Carles Puigdemont
Cataluña
Cayetana Álvarez de Toledo
Ciudadanos
conflicto palestino-israelí
coronavirus
corrupción
Cristina Cifuentes
Donald Trump
elecciones en Madrid
elecciones generales 2019
elecciones generales 2023
elección del consejo del poder judicial
Exhumación de los restos de Franco
Felipe González
Felipe VI de Borbón
feminismo
Gobierno de Pedro Sánchez
guerra en Gaza
independencia de Cataluña
Inés Arrimadas
Irene Montero
Isabel Díaz Ayuso
Joe Biden
José María Aznar
juan Carlos I de Borbón
Mariano Rajoy
Pablo Casado
Pablo Iglesias
Partido Popular
Pedro Sánchez
poder judicial
Quim Torra
referéndum independentista en Cataluña
Santiago Abascal
Ucrania
Unidas Podemos
Unión Europea
Vladimir Putin
Vox
Yolanda Díaz